Imaginas cuántas veces una persona con Déficit de Atención pierde su motivación? Probablemente
cada vez que la adquiera…
No
estoy hablando de cansancio, de rutinas, o de aburrimiento.
Sino de
la desaparición, de la pérdida.
En el blog de adultos desorganizados ya escribí de motivación y como se apaga...pero en este caso tiene como especial protagonista las relaciones amorosas.
En el blog de adultos desorganizados ya escribí de motivación y como se apaga...pero en este caso tiene como especial protagonista las relaciones amorosas.
Como si
el switch se apagara bruscamente, y una persona de repente pasa a quedarse a
oscuras.
Todo
resulta un estímulo inicialmente. Eso ya lo he explicado antes.
Lo
nuevo, es atractivo, es la curiosidad de bucear, de investigar, de conocer, de
explorar todo, todo en el menor período de tiempo. Pero eso puede sucederle a
todas las personas.
Solo
que en estos casos, la intensidad para a ser la protagonista.
Todo pasa a ser un TODO.
TODO es el centro de la vida de esa persona.
Mientras dura..
Y la
Dopamina es liberada en forma intensa, buscando satisfacción y recompensa
persiguiendo el contacto y devorando momentos posibles.
Y la
excitación transporta lo que hacemos al mismísimo primer plano.
Lo que
hayamos elegido, lo que esté en ese foco pasa a tener un protagonismo que si
pertenece a otra persona, lo transforma en el eje de nuestras vidas.
Y si es
una amistad, compartir intensamente vivencias, momentos, tiempos, hace que
quien esté en ese sitio sienta la fuerza huracanada del cariño, del interés, de
la atención y el cuidado.
Si es una pareja, si es un otro elegido para
el romance, puede ser que crea ser protagonista de una película de amor de
Hollywood.
Porque
las situaciones son escenas increíbles, osadas, únicas, llenas de riesgos, de
sorpresas, de increíbles momentos de pasión y romanticismo. Viajes, regalos,
poesías, escenarios que atestiguan lo que luego resultará difícil de olvidar.
Los
hechos, generan una expectativa, los hechos son cual confirmaciones que les
ratifican la certeza de tales registros.
Cenas a
la luz de la luna, flores que llegan desde otros países, joyas que muestran no
solo una inversión importante sino un compromiso genuino.
Eso
medido con parámetros socialmente estandarizados.
Porque
luego, cuando el switch se apaga, las cosas cambian bruscamente.

Y quien
sufre el apagón de motivación, quien deja de golpe de tener mariposas en la
panza, desaparece de la película sin aviso…Con mentiras, o dudas, pero huyendo.
Y evita
los llamados, se excusa cuando le reclaman, deja de lado el trato principesco
para pasar a expulsar el amor como quien se deshace de lo que le sobra.
Pero al
apagarse la luz de la intensidad que fuese testigo del vértigo, quien fuera
halagado en el romance, pasa a ser víctima de la desesperanza, la desolación y
el desasosiego.

Por
eso, debemos ser conscientes, de cuidar nuestras relaciones y entender como nos
relacionamos con la persona que nos interesa.
No
solamente porque los ciclos van a repetirse ininterrumpidamente, sino porque
ejercitar el registro de las emociones propias y ajenas pasa a ser madurar
responsablemente.
Aún
cuando no es intencional, el TDAH genera un enorme impacto en las personas que
conviven con quien lo padece.
Estemos
atentos, sepamos que todo lo nuevo se hace conocido, todo lo que despierta
nuestra curiosidad, cuando sabemos que es pasa a ser una rutina de la que
queremos huir.
Aprender
a cuidar nuestros vínculos es importante.
Aprender
a lidiar con la desmotivación brusca es un objetivo posible, y necesario.
No lo
olvides.
Podemos
aprender a lidiar con momentos de poco entusiasmo, y generar nuevas escenas,
solo que algo mas propia de seres mortales, y no tan de película.
Siempre
que recuerdes esto antes de iniciar una nueva historia.
O tal
vez terminarás tus días viajando en solitario.
Norma
Echavarría
Copyright
2 de
julio 2013