Si amas a alguien que tiene TDAH seguramente no te
animaste aun a decir que estas cansado.
Diria muy cansado, harto tal vez?
Como el TDAH es un problema genético,tener este
trastorno nos hace a todos convivir con alguien que está afectado, aún
padeciéndolo, estaremos sentados del lado de enfrente en algún momento.
Estas en pareja, y no sabes que hacer? bueno tal
vez te sirva esto.
Las personas tenemos todas, con o sin TDAH
fortalezas y debilidades.
Sujetos con un problema en la regulación de su
comportamiento, sin embargo presentarán mas reacciones que acciones, mas caos,
mas problemas en la convivencia y esto sin dudas afecta a todos.
Hoy les voy a dar unos tips para que se los pasen a
ellos, o para Uds si funcionan en algun vínculo doble, o para que lo reenvien.
20 tips para la supervivencia.

2. Si la situación es crónica y disfuncional, y si
en tu casa hay mas peleas, conflictos, y cansancio que disfrute....es hora de
salir del silencio. Nos avergüenza contarles a otros lo que sucede en
casa, pero nadie podrá ayudarte si no salis del escondite!
3.Incluí a tu amado/a en el tema, sin culparlo, sin
quejarte, comunicale el descubrimiento!
4. Buscá en tu baul de los recuerdos los teléfonos
de esos amigos que hace tanto no ves porque estas quemado/a y aislado.
Llamalos, reencontrate. Busca un recreo. Necesitas aire fresco. el camino no es
corto!
5. No tomes decisiones impulsivas, si te asusta
leer lo negativo, también habla con gente que pudo modificar sus reacciones y
viven ahora felices comiendo perdices!
6. Tomate un fin de semana solo/a, vivan los
recreos, volverás mas bueno.
7. Las agresiones, las hostilidades, las
humillaciones, los gritos y las amenazas NO ESTAN PERMITIDAS NUNCA MAS ! Si
queres salir de la pesadilla, aprenderás, eso lleva tiempo.
8. Tenias un hobbie, un deporte favorito, un libro
olvidado? buscalos, retoma en la medida de lo posible hoy mismo.
9. Encontrá y sumate a un grupo de coaching para
familiares de sujetos con TDAH. que no sabías que existían? Nosotros hace rato
tenemos los nuestros!!
10.No te quejes, cambiar es la idea, basta de
victimizarse, hay que hacerse cargo!
11. Sali, dormí, reíte, caminá, bailá, leé, cociná,
paseá, comprá, limpiá, aprendé algo nuevo, cortá el cesped, barré la vereda,
pero hacelo por vos, y porque es lo que elegis! No porque el otro dejo de
hacerlo!!!!
12. Vas a tener que aprender mucho de TDAH,
herramientas de comunicación clara, asertiva, a ser firme, a decir NO, o SI
cuando corresponde. A manejar el enojo, tuyo y del otro. Las emociones son
nuestras, nadie nos saca...nos sacamos nosotros!!!!
13. Delega, los superheroes son de mentira, nadie
te va a dar un Martin Fierro, ni un Oscar, si tendras seguro titulo de bruja o
del malo de la película.
14. No critiques. Deci lo que te molesta. Lo que
necesitas, lo que esperas. Cuestioná la acción no la persona. No etiquetes, si
no queres ser etiquetado.
15. Dejá de bailar la danza de la infelicidad, del
estrés, del enojo, de la queja, de las caras, de la culpa, de la sobrecarga de
tareas. No estás para ser la madre, ni el padre si sos su pareja. Recordemos
que la vida romántica será imposible si al que amamos lo ubicamos en rol
paterno.
16. Hacete cargo vos de tus emociones. Pedí ayuda.
Nosotros respondemos a lo que nos sucede, depende de vos, no culpes al otro.
17. No decidas impulsivamente, pero tendrás que
recontratar desde tu amor, si es tu pareja, y si sos padre o madre sabrás que
uno no se divorcia de los hijos, hacete cargo hoy después va a ser mas
dificil!!!!
18 No aceptes las responsabilidades que te pasen.
Los sujetos con TDAH podemos ser muy hábiles en pasar la pelota. Dejá que las
consecuencias aparezcan. No aprendemos de ellas, pero si podremos diseñar
nuevas acciones!!!
19. Mira todo lo positivo cada vez que te enfrentes
a lo negativo, Es bueno hacerlo en el mismo momento. Ayuda a conservar el
balance.
20. Reconectarse lleva tiempo. Pero vale la pena,
por algo es que estan juntos!!!!!
Ni bien tengan un mejor balance, busquen algo para
hacer que les divierta. Bailar, mitar peliculas, hacer el jardin, caminar,
tomar sol. Pero si no aprendieron aun a comunicarse, mientras lo hacen sugiero
que silben¡¡¡!!!!
Norma Echavarria
Copyright
noviembre 2011
Igual parece una tontería, pero me ha ido muy bien leer esta entrada. Muchas gracias.
ReplyDeleteSoy esposa y madre tdah. Mi vida quedó destruida por intentar salvarlos a ellos de sí mismos. Mi hijo menor de 23 años parece que también algo heredó. Mi hijo mayor ya tiene 25 años. Nunca tuvo conciencia de ser diferente. Sufrió discriminación y mucha disciplina inútil ya que no daba mucho resultado. Ahora se esta recibiendo de psicomotricista, ya tuvo por lo menos 2 pacientes con tdah y no se dio cuenta. Ese trastorno no se lo enseñaron en la carrera.
ReplyDeleteTengo que tomar el control de mi vida, pero tengo 53 años y no se por donde empezar.
Gracias por los consejos.
Soy esposa y madre tdah. Mi vida quedó destruida por intentar salvarlos a ellos de sí mismos. Mi hijo menor de 23 años parece que también algo heredó. Mi hijo mayor ya tiene 25 años. Nunca tuvo conciencia de ser diferente. Sufrió discriminación y mucha disciplina inútil ya que no daba mucho resultado. Ahora se esta recibiendo de psicomotricista, ya tuvo por lo menos 2 pacientes con tdah y no se dio cuenta. Ese trastorno no se lo enseñaron en la carrera.
ReplyDeleteTengo que tomar el control de mi vida, pero tengo 53 años y no se por donde empezar.
Gracias por los consejos.