
Una cena,
un vestido negro, un tímido festejo y una luna de miel condicionada a tiempos
familiares y pocos recursos económicos.
Muchos
errores por la sana inmadurez de los novios que no pusieron condiciones
para proteger su tiempo.
La elección del color de mi vestido a los 23 años marca claramente el horrible vínculo con mi madre entonces, y mi rebeldía plasmada en primer plano.

Nutrida
de una juventud sin mas osadía que el deseo de vivir
juntos, en el seno de dos
familias tradicionales, era mejor garantizarse vernos
casados que imaginarnos cada uno por su lado, despues de 8 años de noviazgo.
Una
pareja en la cual realmente crecimos juntos, una pareja en donde era difícil esconder quien íbamos siendo, convivir en la
juventud te hace imposible no ser transparente.

Sin embargo ese matrimonio fundado en compañerismo, amistad y cariño se terminó cuando la historia de los niños, la casa, el perro y los autos, se comieron al amor que quedo olvidado vaya a saber entre medio cuantas obligaciones y rutinas.
Muchas
quejas y reclamos. Mucho vértigo y demasiada calma simultáneamente.
Dos soledades juntas, crecimiento patrimonial
y pasión dispersa.
Separados
como pareja, aunque inseparables en el rol de padres.

Entonces vinieron a mi mente las fotos de mi segunda
experiencia de pareja.
Porque no
solo divorciarse por primera vez fue difícil, sino que convivir sin
libreta no estaba en mis planes, menos aún esperando una hija.
Aunque
mis características fueran no
convencionales, si lo eran las raices de mis valores y mi concepto de familia.

Fotos que muestran dos mundos diferentes
intentando unirse en matrimonio.
Luna de
miel de mar tibio y transparente y regreso para inicio de clases.
Familia
ensamblada y el desafío de convivir dos historias en
una misma casa,
Aunque pudimos
si, armar un álbum que me dejaría recordar esos momento, nunca pude volver a verlo.
Es parte
de la historia parte de quienes seguimos siendo a pesar de haber terminado diez
años mas tarde y parte imprescindible para ser recorrido por
quienes nacieron del amor tan celebrado entonces.
Mis
hermosos hoy dos adolescentes hijos.
Pero a
los 38 años como teníamos ambos entonces, me di cuenta que dos
personas no comparten su historia ni tan espontánea ni tan transparentemente.
Nunca
realmente sentí que llegué a conocer quien verdaderamente era aquel hombre que decidió acercarse extraño y
misterioso simultáneamente.
Si
seguramente bienvenido organizador de un portaviones al mando de una capitana
impredecible y cambiante.
Alivio que luego cobró caro el peaje.
Alivio que luego cobró caro el peaje.
A pesar
del reencuentro, a pesar de la convivencia y el compromiso sellado con Juez y
todo, seguimos siendo aún hoy dos desconocidos.
Demasiado aprisa, demasiado entusiasmo, demasiada necesidad de un hombre con presencia física a mi lado, con muy poco tiempo para vislumbrar que éramos incompatibles.
Demasiado aprisa, demasiado entusiasmo, demasiada necesidad de un hombre con presencia física a mi lado, con muy poco tiempo para vislumbrar que éramos incompatibles.
Y la última pareja que
tuve, también quedó
como historia.
Creíamos haber encontrado todo lo que jamás supieramos tan deseado, el compañerismo, la amistad, la pasión, el desafío de un par de seres con una inteligencia seductora y la pasión por largas charlas, que nos hacía protagonistas de largas tertulias y mágicos encuentros.
También combinamos novedad, adrenalina y muchos sueños individuales y pasiones.
También combinamos novedad, adrenalina y muchos sueños individuales y pasiones.
Sumamos a nuestros hijos.
Armamos un proyecto.
Armamos un proyecto.
Ciertamente la acción propuso también el peor de los incordios, un pequeño detalle de singular peso, viviamos en hemisferios
opuestos del mundo.
Nada mas excitante que vivir del amor de esos reencuentros, nada tan costoso y disruptivo para nuestros trabajos y nuestras familias.
Nada mas excitante que vivir del amor de esos reencuentros, nada tan costoso y disruptivo para nuestros trabajos y nuestras familias.
Sin manejo de mi idioma, vivía subtitulando todos sus viajes.
Amigos que no manejaban inglés quedaron fuera del intercambio, y el deseo de estar juntos se fagocitaba la vida cotidiana. Vivíamos aislándonos egoístamente para tomar todo lo que la vida podía ofrecernos.
Trabajos diferentes, sin chances de poder emigrar a corto plazo, las consecuencias emocionales en nuestras familias, y la distancia nos fueron separando mientras la realidad empezaba a traernos en carretillas colmadas las consecuencias adversas no tenidas inicialmente en cuenta.
Cuántos hubieran frenado la película el primer día, en que la propuesta sincera de amarse se plantea acompañada por 9000 km de distancia?
Amigos que no manejaban inglés quedaron fuera del intercambio, y el deseo de estar juntos se fagocitaba la vida cotidiana. Vivíamos aislándonos egoístamente para tomar todo lo que la vida podía ofrecernos.
Trabajos diferentes, sin chances de poder emigrar a corto plazo, las consecuencias emocionales en nuestras familias, y la distancia nos fueron separando mientras la realidad empezaba a traernos en carretillas colmadas las consecuencias adversas no tenidas inicialmente en cuenta.
Cuántos hubieran frenado la película el primer día, en que la propuesta sincera de amarse se plantea acompañada por 9000 km de distancia?
Cuantos
adultos concientes, serios y maduros se comprometerian a verse cada tres
semanas con lo que implican solamente los traslados?

Porque seguíamos amándonos intensamente.
La
distancia se encargará aún del resto, porque separarse
es demasiado fuerte para el final del amor casi por decreto forzoso.
Mi reflexión es a partir de
mi historia, que es bastante buen ejemplo de vida. De una vida de un adulto con
TDAH.
Quienes
somos y quienes mostramos rara vez coinciden, las historias del pasado se tiñen beneficiosamente, y así somos héroes y heroínas o sencillamente
damnificados.
En todas
las relaciones humanas.
El mayor
acercamiento a la verdad aparece en cómo cada uno de los dos
encara oportunamente la separación en cada historia. O cuando se presentan conflictos de
intereses.
Seres con
valores diferentes, quedaron en evidencia rápidamente, seres de valores
parejos danzaron juntos diferentes tiempos.
Y en
medio los hijos, que pudieron crecer protegidos en el amor o rehenes de un
litigio.
Cuantas
oportunidades existen para que alguno se atribuya errores y malas decisiones?
Pocas, si
aparecen, probablemente sean cuando se filtre algún renglón de la novela que vive escondida en el interior de una
mente que deseando mejorarla, u por verguenza, la sesga, la niega o la
transforma.
La vida
en pareja que siempre es para mi una manera de nutrirse el alma y de vivir en el
mundo, suele tener menos oportunidades de mostrar en profundidad quienes la
forman, cuando cruzan sus vidas siendo grandes.

Pero el deseo de caminar juntos muchas veces apresura la
decisión
y nos comprometemos sin demasiado protocolo.
Es acaso un ser en una pareja como una cebolla que se debe a pelar desde afuera?
Una cebolla que al pelarla muchas veces
genera un mar de lágrimas.
Al
retirar las capas en cada acercamiento, nos acercamos mas al centro, mas a la
esencia, a la verdadera personalidad celosamente confinada a la intimidad y a
algún que otro secreto.
Catáfilas de historia.
Como las
cebollas.

Catáfilas que dejan cada vez mas chances de quedar al
descubierto.
Buena
imagen acompañada por lágrimas en el proceso cotidiano de pelado.
Igual que
en la cocina de Tita. Igual que el amor en cada paso.
Historia real o imaginaria?
Aunque acaso no es la historia lo que cada uno de nosotros desea contarse de lo que realmente pasa?
Aunque acaso no es la historia lo que cada uno de nosotros desea contarse de lo que realmente pasa?
Adultos
suficientemente inteligentes para desarrollar trabajos, tareas y compromisos
relevantes, aparecen en situaciones que les deja rótulo de inmaduros, muchas veces víctimas de algún despabilado aprovechador
vendedor de sueños, que busca beneficiarse, o
de su propia curiosidad y osadía.
Pueden
quedarse con todo o parte de los recursos materiales que sus amados traen
consigo, o solo con nutrirse temporalmente parasitando cómodamente sus vida. Pueden armar una estructura aparentemente sólida de hogares y de familias, para luego dinamitarlas con decisiones impulsivas, o perderlo todo en malos negocios.
Otros
simplemente se suben a la emoción que ofrece un ser lleno de
espontáneas y locas situaciones
cotidianas, con la pasión momentánea de vivir una
aventura estilo Hollywood.
Quedándose con las catáfilas abiertas y el corazón expuesto, llenos de angustia frustración, dolor y soledad inexplicable. Como niños abandonados sin respuesta vuelven a cubrirse de capas.
Cuanto tiempo realmente es necesario para saber quien es el
que nos acompaña?
Acaso
existe alguna manera de abreviar ese período como para minimizar el dolor
que generan muchas veces esos inesperados descubrimientos?
Pues
entre las características del TDAH la
impulsividad, el enamoramiento apasionado, la necesidad de vivir adrenalina
intensamente, lleva a que frecuentemente las relaciones sean intensas y avancen
demasiado a prisa cuando aún quien es candidato al puesto
es un verdadero desconocido!!
Parejas
que después de poco tiempo de noviazgo
siguieron viviendo juntos toda la vida existen, y nada tiene esto que ver con
atribuir la brevedad del tiempo de novios al TDAH en esos casos.
Tal vez
si tal vez no, no todo lo que expreso es sinónimo del Déficit de Atención.
Pero ser
obviamente distraído le agrega a la fórmula algo mas explosivo.
Tal vez ese
ser a quien creemos amar o amamos, desplegó miles de señales, de evidencias claras que otro adulto mas atento
hubiera percibido. O al menos hubiera asociado como para plantearse alguna que
otra contradicción o falta de verosimilitud en
un relato.
Entonces,
a partir de ignorar las señales que estaban bastante a la
vista desde el primer día, se otorga al luego imputado
de embustero, libertad de culpa y cargo.
Día tras día se va tejiendo la red que
nos envuelve sin que podamos verla…
O tal vez hayamos crecido buscando ser amados, y evitemos contradecir a quien dice amarnos, o enojarlo pues aparentemente también buscamos en el otro que nos marquen el paso involuntariamente.
Así generalmente podemos registrar cuan importante es el rol
de nuestra autocrítica, nuestra asociación, nuestra posibilidad de esperar y de relacionar
experiencias que percibimos, para poder realizar buenas elecciones de pareja.
Nuestro manejo del tiempo, nuestra reflexión casi inexistente nos deja a
merced del enamoramiento que de por sí nubla bastante la conciencia.

El Déficit de atención sin adecuado tratamiento,
nos deja librados a vivir en el impulso del momento, el ahora, la satisfacción inmediata, la adrenalina de lo emocionante que dirige
nuestras acciones sin casi que nos demos por enterados.
Así muchas jóvenes adolescentes se
encuentran embarazadas, o muchos jóvenes son padres
involuntariamente, muchas deciden por un aborto, que marca sus vidas
emocionalmente con culpa, o las pone en riesgo, otras son madres solas o acompañadas ,o se tornan hermanas de sus hijos ,dejando a sus
padres, (ya se encuentran a cargo de ellas a pesar de la vida que llevan), que
sigan su rol de protectores y abastecedores responsables.
Y así niños pequeños reciben un entorno confuso e impredecible.
Cuando
hablamos del rol de las funciones ejecutivas cerebrales, sabemos que no es el único problema el deficit atencional el que las afecta, pero
es demasiado importante para ignorar el daño que genera en tantas vidas
humanas,
En medio
de tormentas de pasión muchos adultos son llevados
a historias paralelas, infidelidad como adicción, como matiz que los protege
de la condena rutinaria del aburrimiento.
No se
separan, porque la estructura los ordena, pero viven dos vidas en una, con el
estrés enorme que eso implica en
sus vidas.
Seductores
natos, atraen como moscas a la miel a otros seres que parecen hechizados por
originales encantos.
Atrapados
en un circuito de adicciones viven sin poder salir del laberinto de relaciones
sin profundidad ni sentido. Solos terminan siempre sintiéndose solos. Y cautivos privados de la libertad que da el decidir
concientemente.
Muchos
viven en parejas dependientes del otro, al que le otorgan el mando de sus
vidas. No siempre por comodidad, porque no lo creo demasiado cómodo vivir a la sombra de otro.
Muchas
veces por la enorme dificultad para elegir, para resolver conflictos cotidianos,
para cumplir responsabilidades que les abruman y prefieren mantener como si no
existiesen.
Quisiera
sentir que en cada oportunidad en que un adulto se plantee su posibilidad de
diagnóstico y tratamiento, quien esté a cargo del mismo, pueda entender, y ayudar a esos seres a
vivir relaciones mas felices.

El caudal
será mayor o menor según lo que suceda en el entorno, pero aun seco, el cauce
permite entender que el río jamás perderá su nombre.

Recordemos
que somos seres gregarios, seres que nacemos necesitando y buscando vivir con
otros.
No se
olviden, muchas señales nos pueden estar diciendo
que algo ocurre, en nosotros, en nuestros hijos, en nuestra pareja.
Casarse
de vestido negro podría ser una de ellas.
Norma
Echavarría
27/11/13
Gracias de nuevo. increible escrito. estoy en plena separación, y no habia visto reflejada mi historia con tanta verdad hasta ahora. porqué no podemos ver esas señales? todo el mundo las vé. que miedo. no sé vivir sola, tnego la sensación de que enamoraria del primero que quisiera enamorarme un dia de estos, y esto que estoy convencida de estar enamorada de mi marido, al que acabo de dejar.(valga la redundancia). la maldita vulnerabilidad, que me acompañará siempre, supongo. tengo 3 niñas de 2 maridos diferentes, y vuelvo a depender en todos los sentidos de mis padres. con 40 años. qué horror!! esto va a ser siempre así?? nunca voy a ser mayor?
ReplyDelete