
Cuantas veces sin darnos cuenta ponemos toda la energía en
amar a quien no nos va a poder amar nunca?
Tal vez en los imposibles se encuentra
el desafío que nos enciende el alma adormecida.
Cuantas veces nos damos cuenta que el amor que recibimos no
es proporcional al que tenemos disponible para esa persona y en ese momento?
Cuantas veces quien no nos amaba, se despierta para amarnos solo cuando partimos?
Cuantas veces por temor a estar solos, permanecemos instalados en relaciones seguras, pero vacías?
Cuántas veces el amor verdadero va a pasar frente a nuestras narices mostrándonos la sortija, como en las vueltas del carrousel de la infancia?
Porque lo seguro, lo estable puede generar apatía, puede generar aburrimiento
sin pausa, pero también calma.
Una danza que parece a veces asincrónica, fuera de tiempo,
como desfasada unos grados pero lo suficientemente cerca como para acariciar la
felicidad de a ratos, a veces como un carrousel del que intentamos bajarnos sin
éxito, o al que deseamos subir sin poder hacerlo..
Tal vez pienso que la característica del Deficit Atencional,
es exactamente esa.
Una impredescible y permanente variabilidad en las
respuestas, que hace que mantener una misma motivación, un mismo sentimiento
estable y con todo el foco en él sea casi una utopía.
Una conexión-desconexión que hace que olvidemos no solo lo que llevamos en nuestras manos, sino lo que sentimos, para darle paso a otra escena como dando vuelta de hoja.

El primer paso es darnos cuenta que muchas veces cuando una
persona está afectada por este problema, es dirigida, es gobernada por los
impulsos, o la ausencia de ellos.
No por ello los que nos acompañan deberían
aceptar incondicionalmente los cambios bruscos de rumbo, obvio.
Y lejos de ser una elección, algo consciente , este cambio
sin embargo es un hecho totalmente involuntario.
No, todo no puede recibir la misma explicación simplista.
Pero en verdad, algo se que es parte de semejante epopeya de
dolor y sufrimiento de los que vivimos atravesados por el problema.
La forma en que el TDAH impacta a las vida amorosa es en la
etapa adulta tan importante como lo es
el vincula de padres con sus hijos durante la adolescencia y a éstos en el
colegio y sus amistades.

Nutrirse del romance, es para la vida un desafío.
Para mí el mas importante de todos.
Porque el
romance, el enamoramiento pasa y deja el compromiso y la rutina del amor que
require siempre trabajo a conciencia y cuidado del otro.
Y vivir dentro del amor es lo que nos deja conocernos realmente.

No te olvides.
Entre tus temas a trabajar, mira como es que decides amar.
Pues debemos tomar las riendas.
La vida es esto que pasa, diariamente.
No olvides, no lo
dejes para mañana, pues mañana puede ser que el o ella hayan partido.
Norma Echavarría.
12/11/13
No comments:
Post a Comment